

Es un cíclido enano de 5-7 cm, ideal para acuarios de 40 litros o más. Prefiere aguas de 22-28°C y pH 5.5-7.5. Es territorial, pero compatible con peces tranquilos. Omnívoro y fácil de reproducir, destaca por sus colores vibrantes y cuidado parental hacia las crías.
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
Es originario de América del Sur, específicamente de la cuenca del río Orinoco en Venezuela y Colombia. Habita en aguas tranquilas y cálidas con poca corriente, donde el sustrato arenoso y la vegetación densa le ofrecen refugio y áreas para reproducirse. Estas aguas suelen tener un tono ámbar por la presencia de taninos.
Es un cíclido enano conocido por sus colores vibrantes. Los adultos alcanzan un tamaño promedio de 5-7 cm. Su cuerpo es ovalado y comprimido lateralmente, con colores que incluyen tonos azules, amarillos y anaranjados, además de manchas negras características. Los machos son más grandes y tienen aletas dorsales más largas y puntiagudas, mientras que las hembras tienen un abdomen más redondeado y a menudo presentan un tono rosado en esta área.
El Ramirezi prefiere temperaturas de 22-28°C y un pH de 5.5 a 7.5. Requiere agua blanda o moderadamente blanda, con una dureza de 2-12 dGH. Mantener una calidad de agua excelente es esencial, ya que es una especie sensible a los cambios bruscos en los parámetros del agua.
Este cíclido necesita un acuario de al menos 40 litros para una pareja. Si se mantiene en un grupo, se recomienda un tanque de 80 litros o más. Un entorno plantado con troncos, cuevas y sustrato arenoso recreará su hábitat natural y ayudará a reducir el estrés.
Es un omnívoro con tendencia carnívora. En la naturaleza, se alimenta de pequeños invertebrados y larvas de insectos. En acuarios, se recomienda una dieta variada que incluya alimentos vivos o congelados, como artemia, larvas de mosquito y daphnias, complementada con alimentos comerciales de alta calidad.
Es un pez pacífico y territorial, especialmente durante la época de reproducción. Se adapta bien a acuarios comunitarios con peces tranquilos y de tamaño similar, como tetras, rasboras y corydoras. Evita mantenerlos con especies agresivas o de movimiento rápido, ya que pueden estresarlos. Proporcionar escondites ayuda a minimizar conflictos.
El dimorfismo sexual es evidente: los machos son más grandes, con aletas dorsales más desarrolladas, mientras que las hembras presentan un abdomen redondeado y un color rosado característico durante la madurez y la reproducción.
En la naturaleza desova en superficies planas o cavidades protegidas. En el acuario, las hembras depositan entre 100 y 300 huevos en una superficie plana, como una roca o una hoja. Ambos padres cuidan los huevos y, posteriormente, las crías. Los huevos eclosionan en 2-3 días, y las crías comienzan a nadar libremente a los 5-7 días. Alimenta a los alevines con artemia recién eclosionada.
Es un pez sensible que requiere condiciones estables y una dieta equilibrada. Cambios de agua regulares, un entorno tranquilo y refugios adecuados son esenciales para su bienestar. Es ideal para aficionados con algo de experiencia debido a su sensibilidad a los parámetros del agua.
Ficha técnica
No customer reviews for the moment.
También podría interesarle