

El Apistogramma cacatuoides es un cíclido enano de 7-8 cm (machos) 5-6 cm (hembras) ideal para acuarios de 60-100 litros. Originario de América del Sur, prefiere aguas de 22-28°C con pH 6.0-7.8. Territorial pero pacífico, vive bien con peces tranquilos. Omnívoro y fácil de reproducir, destaca por su colorido y comportamiento parental.
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
Es originario de América del Sur, principalmente de la cuenca amazónica en Perú, Colombia y Brasil. Habita en ríos de aguas tranquilas con vegetación abundante, donde encuentra refugio y lugares para reproducirse. Prefiere aguas con corrientes suaves y sustratos arenosos.
Es un cíclido enano de cuerpo alargado y ligeramente comprimido. Los machos alcanzan un tamaño máximo de 7-8 cm, mientras que las hembras son más pequeñas, llegando a 5-6 cm. Los machos presentan aletas dorsales alargadas y puntiagudas, con colores vibrantes que incluyen tonos de naranja, amarillo, azul y negro, mientras que las hembras son de colores más apagados, generalmente amarillos o marrones.
Este cíclido prefiere aguas con temperaturas de 22-28°C y un pH de 6.0 a 7.8. Necesita agua blanda a moderadamente dura, con una dureza de 5-15 dGH. Es esencial mantener una calidad de agua estable mediante cambios regulares y una buena filtración.
Requiere un acuario de al menos 60 litros para una pareja. Si se mantiene en un grupo con varias hembras, es recomendable un acuario de 80-100 litros con refugios y escondites suficientes para evitar conflictos.
Es un pez omnívoro con tendencia carnívora. En su hábitat natural, se alimenta de pequeños invertebrados y larvas de insectos. En acuarios, acepta alimentos vivos, congelados (como artemia y larvas de mosquito) y alimentos comerciales de alta calidad. También disfruta de complementos vegetales.
Es un pez territorial pero generalmente pacífico, especialmente cuando tiene suficiente espacio y escondites. Es ideal para acuarios comunitarios con peces tranquilos de tamaño similar, como tetras y corydoras. Los machos pueden ser agresivos entre sí, por lo que es mejor mantener un solo macho con varias hembras.
El dimorfismo sexual es muy evidente: los machos son más grandes y coloridos, con aletas dorsales y caudales alargadas, mientras que las hembras son más pequeñas y de colores más apagados. Durante la reproducción, las hembras desarrollan un color amarillo brillante con manchas negras en sus aletas.
En la naturaleza, los Apistogramma cacatuoides desovan en cavidades o refugios protegidos. En acuarios, proporcionan cuidados parentales a los huevos y alevines. Las hembras cuidan a las crías, mientras que los machos defienden el territorio. Para fomentar la reproducción, es recomendable ofrecer cuevas, macetas o refugios específicos. Los huevos eclosionan en 3-5 días y las crías son capaces de nadar libremente después de una semana.
Este cíclido es ideal para aficionados con algo de experiencia. Proporcionar un acuario plantado con refugios y áreas de sombra mejora su bienestar. Mantener una dieta variada y agua de buena calidad garantizará su salud y colores vibrantes. Un sustrato arenoso y troncos o piedras ayudarán a replicar su hábitat natural.
Ficha técnica
No customer reviews for the moment.
También podría interesarle