

Es un pez cautivador conocido por su patrón de rayas distintivo. Originario de América Central, requiere condiciones específicas del acuario para prosperar y exhibir su mejor apariencia. Su comportamiento activo y territorial durante la cría lo convierten en una opción fascinante para entusiastas de la acuariofilia.
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
Es un vibrante pez de agua dulce perteneciente a la familia de los cíclidos. Originario de América Central, habita en lagos y ríos de Honduras, Nicaragua, y Costa Rica. Este pez destaca por sus llamativas rayas oscuras y su comportamiento activo.
Con un cuerpo ovalado y aletas redondeadas, el cíclido cebra presenta un patrón de rayas negras y blancas que se extiende a lo largo de su cuerpo, lo que le otorga su distintivo aspecto. Los machos y las hembras comparten una apariencia similar, pero los machos tienden a ser ligeramente más grandes.
En su hábitat natural, estos cíclidos prefieren aguas cálidas y bien oxigenadas. En cautiverio, se recomienda mantenerlos en acuarios de al menos 75 litros, con una temperatura del agua de 20-28 grados Celsius y un pH de 7.0-8.0.
Aunque son territoriales durante la reproducción, el cíclido cebra suele ser un pez activo y sociable. Se aconseja mantenerlos en parejas o en grupos, proporcionando escondites como cuevas y troncos.
En cuanto a la alimentación, son omnívoros y aceptan una variedad de alimentos, desde escamas y pellets hasta alimentos vivos o congelados. Mantener una dieta equilibrada contribuirá a su salud general y resaltará su coloración.
Ficha técnica
No customer reviews for the moment.
También podría interesarle