

Es un pez popular en la acuariofilia debido a sus colores vibrantes y su comportamiento activo. Requiere un tanque de al menos 100 litros, con una temperatura del agua de 20-30°C. Son peces territoriales y agresivos, por lo que se recomienda mantenerlos en parejas. Son compatibles con otros cíclidos centroamericanos de tamaño similar y otros peces agresivos.
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
(editar con el módulo de Información de seguridad y confianza para el cliente)
Es una especie de pez de agua dulce nativo de México, donde habita en ríos y arroyos de la región de Yucatán. Es un pez popular en la acuariofilia debido a sus colores vibrantes y su comportamiento activo.
Tienen un cuerpo ovalado y aplanado, con una longitud que puede llegar a alcanzar los 15 cm en la edad adulta. Su coloración es principalmente roja con algunos tonos amarillos y naranjas en la parte inferior del cuerpo. Tienen una mancha oscura en la base de la aleta dorsal y una serie de líneas irregulares en los laterales del cuerpo.
En la naturaleza, habitan en aguas templadas con corrientes moderadas y fondos arenosos. En la acuariofilia, se recomienda mantenerlos en un tanque de al menos 100 litros, con una temperatura del agua de 20-30grados Celsius y un pH ligeramente alcalino de 6.0-8.0. Es importante mantener una buena calidad del agua mediante la realización de cambios de agua regulares y una adecuada filtración.
Son peces territoriales y agresivos, por lo que se recomienda mantenerlos en parejas. Son compatibles con otros cíclidos centroamericanos de tamaño similar y otros peces agresivos, pero no son adecuados para acuarios comunitarios con peces pacíficos. En cuanto a su alimentación, son omnívoros y se alimentan de una variedad de alimentos, incluyendo alimentos comerciales para peces, alimentos vivos y congelados y vegetales.
Ficha técnica
No customer reviews for the moment.